Programa CITE: Santa Marina al día.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

ENTREGA SIMBÓLICA DE KITS DE ROBÓTICA DE LA X EDICIÓN DE RETOTECH FUNDACIÓN ENDESA

El pasado viernes 13 de diciembre, se desarrolló en el C.E.I.P. SANTA MARINA la entrega simbólica de kits de robótica de la X Edición de RetoTech Fundación Endesa. En este acto intervino D. Manuel Rico García (Delegado Provincial de Badajoz de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, representantes de la Fundación Endesa, que patrocina y organiza este proyecto Dª. Marta Tobías (Responsable de Proyectos de la Fundación Endesa) y D. Juan Carlos Calzado Cordero (Head of Badajoz Territorial Unit) y D. Juan Antonio Rodríguez Caro (Director de la Unidad de Programas Educativos de Badajoz). 

 



El acto finalizó con una entrevista en SantaMarina Radio a D. Manuel Rico y Dª. Marta Tobías que resultó de lo más amena en una atmósfera muy confortable. 




miércoles, 13 de noviembre de 2024

El robot de suelo

En esta actividad hemos utilizado los robots de suelo con los alumnos y alumnas de segundo de primaria para trabajar los tipos de sustantivos. La robótica y la programación se puede convertir en una herramienta muy interesante para repasar contenidos de áreas como la lengua.

En este caso, se le daba una serie de indicaciones a los alumnos y alumnas que debían de seguir para llevar al robot a la palabra adecuada.

Por ejemplo, 

"Lleva a tu robot a un sustantivo común, singular y femenino".

"Lleva tu robot a un sustantivo propio y masculino".

Para decidir el tipo de sustantivo que debían buscar, los alumnos y alumnas tiraban un dado creado específicamente para esta actividad.

A nivel de programación, con en esta sesión los alumnos y alumnas van recordando que hay que dar a la cruz en el robot para borrar instrucciones pasadas, y que una vez dadas las instrucciones presentes hay que pulsar sobre el botón verde de "ok" para que se ponga a funcionar. Todo esto utilizando el robot de suelo  blue-bot.





Publicación realizada por Elena Campo. Curso 2024-2025.



viernes, 8 de noviembre de 2024

RetoTech

 Este curso hemos trabajado 6ºA y 6ºB en una nueva aventura, RetoTech. El objetivo de este proyecto es desarrollar un proyecto tecnológico entre todos para concursar en el Festival que se desarrolle en Extremadura a finales de curso. De este festival saldrán dos ganadores que participarán en el Festival Nacional que se celebrará en Madrid.  

RetoTech es una iniciativa que tiene como finalidad contribuir e impulsar proyectos educativos innovadores que transformen la educación de los más jóvenes. Para ello, planteamos un reto dirigido al personal docente y a los estudiantes de las Comunidades Autónomas de Madrid, Aragón, Andalucía, Extremadura, Cataluña, Islas Baleares y Canarias: desarrollar un proyecto tecnológico que resuelva una necesidad real de su entorno, utilizando para ello técnicas como la robótica.

RetoTech se desarrolla durante todo el curso escolar en tres etapas. Por un lado, la formación en innovaciones educativas que el profesorado encargado recibe de parte del equipo de RetoTech. En segundo lugar, el trabajo en el aula de los retos planteados, que implica directamente a los alumnos y en el que el proyecto va tomando forma.





 


miércoles, 23 de octubre de 2024

Introducción a google Classroom

 Este curso los alumnos y alumnas de segundo han empezado a trabajar con google classroom. Para ello se les ha creado una tarjeta para que tengan apuntadas de manera clara su dirección y su contraseña de educarex.

Posteriormente se ha acudido al aula de informática del colegio para enseñarles a entrar en el entorno educativo de google y a acceder a google classroom.

Una vez en google classroom, han aprendido a meterse en el tablón, ver fotos que se habían compartido con la clase y entrar en enlaces compartidos desde esta plataforma. La primera misión ha sido entrar en google classroom y abrir el enlace de una ficha interactiva.

Es curioso ver cómo el manejo del ordenador no está tan extendido entre el alumnado. Muchos utilizan en sus casa móviles y tablet pero no ordenadores y no saben cómo navegar por distintas pestañas o escribir la arroba (@), aunque es cierto que aprenden rápido.



Publicación realizada por Elena Campo Curso 2024-2025.


lunes, 23 de septiembre de 2024

Inicio del curso escolar 2024-2025

 A lo largo de este año vamos a realizar distintas actividades que vamos a compartir en este blog con el objetivo de difundir buenas prácticas educativas desde el enfoque de la innovación para este curso 2024-2025.


viernes, 5 de abril de 2024

DESARROLLO EN EL AULA DE ROBOTIZARTE VETERINARIO

Este curso MarinaBionic dedicará las dos últimas horas de los viernes a RobotizArte Veterinario. 

Desde inicios de noviembre hasta el mes de febrero, comenzamos a prepararnos desarrollando diversos proyectos de LEGO en nuestra sala de robótica. A continuación disfrutaréis de fotos de diferentes sesiones en este periodo. 

















En marzo nos metimos de lleno en la elaboración de nuestros proyectos. Cada grupo de trabajo se repartió funciones y tras debatir y organizar qué quiere conseguir como producto final, unos se dedicaban a la elaboración física de la maqueta y otros al diseño de la programación. 












lunes, 15 de enero de 2024

COMIENZA EL TRABAJO EN MARINABIONIC

Después de asistir a la primera actuación conjunta de los participantes de #RobotizArteVeterinario con las ponencias a cargo de las veterinarias Ana Frade y Mª Luisa Álvarez en el Colegio de Veterinarios, organizamos la visita al Museo Veterinario de Badajoz MUVET antes de las vacaciones de navidad en la que l@s alumn@s decidieron qué piezas replicar para robotizar y programar. Las piezas que se decidió replicar son las siguientes: 


Parásito Ascaris



Jeringa



Marcador de carne para consumo


Vasos canopos