Programa CITE: Santa Marina al día.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

El robot de suelo

En esta actividad hemos utilizado los robots de suelo con los alumnos y alumnas de segundo de primaria para trabajar los tipos de sustantivos. La robótica y la programación se puede convertir en una herramienta muy interesante para repasar contenidos de áreas como la lengua.

En este caso, se le daba una serie de indicaciones a los alumnos y alumnas que debían de seguir para llevar al robot a la palabra adecuada.

Por ejemplo, 

"Lleva a tu robot a un sustantivo común, singular y femenino".

"Lleva tu robot a un sustantivo propio y masculino".

Para decidir el tipo de sustantivo que debían buscar, los alumnos y alumnas tiraban un dado creado específicamente para esta actividad.

A nivel de programación, con en esta sesión los alumnos y alumnas van recordando que hay que dar a la cruz en el robot para borrar instrucciones pasadas, y que una vez dadas las instrucciones presentes hay que pulsar sobre el botón verde de "ok" para que se ponga a funcionar. Todo esto utilizando el robot de suelo  blue-bot.





Publicación realizada por Elena Campo. Curso 2024-2025.



viernes, 8 de noviembre de 2024

RetoTech

 Este curso hemos trabajado 6ºA y 6ºB en una nueva aventura, RetoTech. El objetivo de este proyecto es desarrollar un proyecto tecnológico entre todos para concursar en el Festival que se desarrolle en Extremadura a finales de curso. De este festival saldrán dos ganadores que participarán en el Festival Nacional que se celebrará en Madrid.  

RetoTech es una iniciativa que tiene como finalidad contribuir e impulsar proyectos educativos innovadores que transformen la educación de los más jóvenes. Para ello, planteamos un reto dirigido al personal docente y a los estudiantes de las Comunidades Autónomas de Madrid, Aragón, Andalucía, Extremadura, Cataluña, Islas Baleares y Canarias: desarrollar un proyecto tecnológico que resuelva una necesidad real de su entorno, utilizando para ello técnicas como la robótica.

RetoTech se desarrolla durante todo el curso escolar en tres etapas. Por un lado, la formación en innovaciones educativas que el profesorado encargado recibe de parte del equipo de RetoTech. En segundo lugar, el trabajo en el aula de los retos planteados, que implica directamente a los alumnos y en el que el proyecto va tomando forma.