Programa CITE: Santa Marina al día.

lunes, 4 de septiembre de 2023

ROBOTIZARTE VETERINARIO 2023-2024

El curso pasado consideramos todo un éxito el desarrollo de RobotizArte Arqueológico y este año repetimos experiencia con RobotizArte Veterinario y uniéndose al proyecto el C.E.E. Los Ángeles y el I.E.S. San Fernando con nosotros, MarinaBionic del C.E.I.P. Santa Marina con el alumnado de 6º de Educación Primaria, el C.E.I.P. Lope de Vega y el C.E.I.P. Arias Montano.

Todo la información sobre el proceso de este proyecto está en la siguiente web: 

https://robotizarte.blogspot.com








lunes, 22 de mayo de 2023

Las Jornadas de RobotizArte Arqueológico han llegado a su fin. 21 de mayo.

La mañana del domingo, el museo ha recibido muchas visitas. Ciento de personas se han acercado al museo para ver el último día de la Exposición de RobotizArte Arqueológico. Los protagonistas junto con sus familiares y amigos han disfrutado juntos exponiendo los proyectos de los tres colegios y realizando los talleres de robótica. 


Muchas gracias a Javier Heras y a Yolanda Manzanedo por abrirnos las puertas de este museo y a todo el personal por su ayuda, simpatía y disposición en todo momento. Dar las gracias a nuestro alumnado por su excelente trabajo,a sus familias por toda su colaboración y al Equipo docente de nuetro colegio por toda su implicación y ayuda.









 

 

 

 

 

 








viernes, 19 de mayo de 2023

Día Internacional de los Museos. Inaguración de nuestro proyecto

18 demayo , Día Internacional de los Museos. Hoy se ha inagurado en el Museo Arqueológico de Badajoz la exposición de nuestro Proyecto RobotizArte Arqueológico. Han acudido a dicho acto Nuria Flores, la consejera y el Director general de Innovación e Inclusión Educativa, Juan Pablo Venero. Javier Heras, Director de museo. El coordinador del Proyecto, Daniel Pérez acompañadores por los directores y profesores de los tres centros educativos implicados en este apasionante proyecto.
 



 Un día más nuestros alumnos se muestran contentos, nerviosos, ilusionados, motivados con esta experiencia que estan disfutando en el Museo Arqueológico.


martes, 16 de mayo de 2023

Visita al Parque Natural y Arqueológico del Rebellao

 Los alumnos y alumnas de  5º de Educación Primaria del CEIP Santa Marina han visitado el Parque Natural y Arqueológico del Rebellao el 15 de mayo.

Esta fantástica excursión, enrequicedora para nuestros alumn@s está dentro del Proyecto RobotizArte Arqueológico.

 Las actividades que hemos realizado han sido: Plantación de árboles: Alcornoques. Encinas. Pinos Piñoneros

 

  Visita al Dolmen Rebellao. 

 

 Actividades arqueológicas en yacimiento arqueológico.


 Todas las actividades han estado planificadas y guiadas por el Presidente de la Fundación Dolores Bas de Arús. El Arqueólogo, Víctor Gibello  y el Ingeniero Agrónomo. Los profesores que han acompañados  a los alumn@s son: Estíbaliz Cantero. David Cuevas. Guadalupe González y Fátima Gonzaález.

 Tod@s pudimos disfrutar comiendo en contacto con esta fabulosa naturaleza que tenemos  en Extremadura

¡Muchas gracias, el alumnado y profesorado vienen encantados!

Mª de Fátima G.T.

viernes, 12 de mayo de 2023

Inaguración y Exposición del Proyecto RobotizArte Arqueológico.

 Inaguración de la Exposición del Proyecto RobotizArte Arqueológico. 9 de mayo
  
El Director del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, Francisco Javier Heras Mora, el Coordinador del Proyecto Daniel Pérez Leitón, el Director del CEIP Lope de Vega en representación de los tres Centros Educativos y los alumnos de cada una de las aulas participantes han  presentado el Proyecto RobotizArte Arqueológico.
 

Durante las dos próximas semanas nuestros alumnos, los protagonistas, de este ilusionante Proyecto Educativo, Artístico y Cultural mostrarán y explicarán sus obras robotizadas a todos los centros escolares visitantes y a todos los interesados que se acerquen al Museo. Han sido meses de mucho trabajo, esfuerzo e ilusión.






 LLevamos tres días con la exposición con muchas ganas de transmitir nuestro trabajo a los colegios que nos visitan.

GRACIAS a todos por estas Jornadas tan fantásticas de Robótica. Arte. Arqueología y Cultura.


martes, 9 de mayo de 2023

Exposición de Obras Robotizadas

Los alumnos del Proyecto RobotizArte ya tienen montada su exposición en el Museo Arqueológico de Badajoz para empezar mañana. Ha sido un día de convivencia entre los 150 alumnos junto con sus maestros.

¡Muchas gracias a todos! Os esperamos en la exposición. Interés, aprendizaje y disfrute para todos.

Maestros del Equipo RobotizArte de CEIP Santa Marina.


domingo, 7 de mayo de 2023

Nuestras Piezas Robotizadas

Un, dos, tres... Hemos terminado los proyectos de RobotizArte. Que tendrán lugar la exposición junto con los alumnos de los demás colegios en el Museo Arqueológico de Badajoz desde el día 9 al 22 de mayo. Nuestros alumnos junto con los maestros implicados en el proyecto han trabajado motivados, con muchas ganas e ilusión desarrollando la creatividad, la expresión artística, los aprendizajes y programación de la robótica, la competencia digital y las ganas de aprender aprender. Las piezas que han trabajado para robotizar son las siguientes: Équido de Bronce. Lucerna Tardorromana. Cabeza de Pasta Vítrea. Molino Neolítico.

lunes, 13 de marzo de 2023

JORNADAS RobotizArte Arqueológico

Del 7 al 9 de marzo de 2023 en el Hospital Centro Vivo, Diputación Provincial de Badajoz se han desarrollado las Jornadas de RobotizArte Arqueológico.


 

El día 7 de marzo ha sido un día de Convivencia de todo el alumnado participante en el proyecto CITE Colaborativo STEAM, 150 alumnos y alumnas de los CEIP Arias Montano, CEIP Lope de Vega y CEIP Santa Marina de Badajoz junto con los docentes implicados en dicho proyecto.

 

Se han realizado tres talleres simultáneos para el alumnado. Talleres dinámicos por el Centro Psicopedagógico y de Innovación Educativa STEAM CENTER de Badajoz. Taller desarrollado por el Laboratorio de Visión por Computador y Modelado 3D (3D CO- VIM) donde el alumnado ha podido ver en primera persona el trabajo de Investigación que se está llevando a cabo, con experiencias entre otras, de Realidad Aumentada. Y un último taller realizado un Breakout educativo Arqueológico organizado por el equipo AriMonBot del CEIP Arias Montano.











 

Los días 8 y 9 de marzo se han realizado Talleres de Robótica Educativa dinamizados por el alumnado participante en el Proyecto RobotizArte Arqueológico. Estos tallares estaban dirigidos a los colegios de Badajoz de las distintas etapas educativas. Donde nuestros alumnos eran los que dirigían los talleres y enseñaban a otros alumnos cómo montar y programar robots. Los Kits de Robótica que se han utilizado han sido BlueBot por el CEIP Arias Montano.  LEGO SPIKE Essential por el CEIP Santa Marina y LEGO SPIKE Prime por los CEIP Arias Montano y CEIP Lope de Vega.


Han sido unas Jornadas en las que hemos disfrutado tod@s. Una experiencia fantástica, gratificante y enriquecedora tanto para los alumnos como para los profesores.

                                                                ¡GRACIAS!


Seguiremos trabajando con nuestros alumnos en clase para que en mayo nuestros proyectos de Robótica puedan verse en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.

 Mª de Fátima González Tejado. 

Los docentes del CEIP Santa Marina implicados en el Proyecto.

martes, 31 de enero de 2023

Presentación del Proyecto RobotizArte Arqueológico.

 
 
El jueves 26-enero tuvo lugar la Presentación del Proyecto Colaborativo Intercentro RobotizaArte Arqueológico en el Museo de Badajoz. Nuestro agradecimiento por el apoyo, ilusión y entusiasmo recibido a todos los presentes en la Rueda de Prensa.


Asistieron el director general de Innovación e Inclusión Educativa, Juan Pablo Venero, junto con la secretaria general de Cultura, Míriam García Cabezas, el director del Museo Arqueológico de Badajoz, Javier Heras Mora, Yolanda Manzanedo Conde, Pedagoga del Museo, responsable de Proyectos Educativos, Antonino Vara Gazapo, Asesor docente del Servicio TIC y Coordinador de los Proyectos CITE de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el maestro del C.E.I.P Lope de Vega, Daniel Pérez Leitón, artífice y coordinador del proyecto RobotizArte Arqueológico sin quien no sería posible el desarrollo de este proyecto. 
 
En el proyecto están implicados un total de 150 alumnos y alumnas de Educación Primaria de los CEIP Arias Montano, Lope de Vega y Santa Marina, de Badajoz, los cuáles  van a crear proyectos de robótica en los que la arqueología será la protagonista asesorados  por los docentes. El mismo abarca una experiencia con la  tecnología, cultura, arte y arqueología, con la utilización de la robótica educativa, como herramienta activa, como elemento transversal e integrador del currículo y desarrollo de las competencias clave, ya que trabajaremos diversos ámbitos culturales, programación de la visita, artística y  robótica.
 
En el desarrollo del proyecto colaboran la Junta de  Extremadura, la Fundación Dolores Bas de Arús, el Parque Arqueológico y Natural de El Rebellao, la Diputación Provincial de Badajoz, el Ayuntamiento de Badajoz y STEAM Centro Psicopedagógico y de Innovación Educativa. 
 
 
Una vez más ¡GRACIAS a tod@s!

 

Mª de Fátima G.T.

 

 

lunes, 23 de enero de 2023

Charla con Víctor Gibello. CITE ROBO-TIC en el Centro de Profesores y Recursos. Badajoz.

 Los alumnos de Robotizarte Arqueológico de los C.E.I.P.  Lope de Vega. Arias Montano. Santa Marina el 20-enero asistieron a una conferencia en el C.P.R. de Badajoz sobre Arqueología con el ponente Víctor Gibello, Arqueólogo del Parque Natural el Rebellao, ofreciéndonos una visión sobre los cambios que se han producidos desde las primeras agrupaciones de humanos hasta las actuales a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.

                                      

       ¡GRACIAS Víctor por dedicarnos tu tiempo y transmitirnos tus conocimientos!


        Estíbaliz Cantero Polo.

        Mª de Fátima G.T.

viernes, 13 de enero de 2023

ALUMNOS DE ROBOTIZARTE ARQUEOLÓGICO

20-diciembre-2022. Los alumnos de Robotizarte Arqueológico tuvieron su primer encuentro en una actividad conjunta. Visita al Museo Arqueológico Provincial de Badajoz donde fueron recibidos por Yolanda Manzanedo, Responsable de Proyectos Educativos. Pudieron pasar unas horas recorriendo las salas a través de un juego guiado como exploradores para conocer las piezas claves del Museo.

 


Y al Centro de Innovación Educativa , Steam Center Badajoz, que nos patrocina, ofreciendo sus talleres e instalaciones para el conocimiento de nuestros alumnos.

GRACIAS.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

lunes, 9 de enero de 2023

Marina Bionic.


Os presento a la mascota que nos va a acompañar en nuestro proyecto a lo largo del curso llamada Marina Bionic.



 

SÍ, SÍ...ROBOTIZARTE

 
 
Los alumnos de 5º de Educación Primaria nos animan con canto, música, movimiento y entusiasmo con el RAP Robotizarte Arqueológico.

            Con nuestros Legos y Tablets vamos  a robotizar, un museo moderno convertiremos.

                                                YEHA, YEHA...ARQUEOLOGÍA