El jueves 26-enero tuvo lugar la Presentación del Proyecto Colaborativo Intercentro RobotizaArte Arqueológico en el Museo de Badajoz. Nuestro agradecimiento por el apoyo, ilusión y entusiasmo recibido a todos los presentes en la Rueda de Prensa.
Asistieron el director general de Innovación e Inclusión Educativa, Juan Pablo
Venero, junto con la secretaria general de Cultura, Míriam García
Cabezas, el director del Museo Arqueológico de Badajoz, Javier Heras Mora, Yolanda Manzanedo Conde, Pedagoga del Museo, responsable de Proyectos Educativos, Antonino Vara Gazapo, Asesor docente del Servicio TIC y Coordinador de los Proyectos CITE de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el maestro del C.E.I.P Lope de Vega, Daniel Pérez Leitón, artífice y coordinador del proyecto RobotizArte Arqueológico sin quien no sería posible el desarrollo de este proyecto.
En el proyecto están implicados un total de 150 alumnos y alumnas de Educación
Primaria de los CEIP Arias Montano, Lope de Vega y Santa Marina, de
Badajoz, los cuáles van a crear proyectos de robótica en los que la arqueología
será la protagonista asesorados por los docentes. El mismo abarca una experiencia con la tecnología, cultura, arte y arqueología, con la utilización de la robótica educativa, como herramienta activa, como elemento transversal e integrador del currículo y desarrollo de las competencias clave, ya que trabajaremos diversos ámbitos culturales, programación de la visita, artística y robótica.
En el desarrollo del proyecto colaboran la Junta de Extremadura, la Fundación Dolores Bas de Arús, el Parque Arqueológico y Natural de El Rebellao, la Diputación Provincial de Badajoz, el Ayuntamiento de Badajoz y STEAM Centro Psicopedagógico y de Innovación Educativa.
Una vez más ¡GRACIAS a tod@s!
Mª de Fátima G.T.
